G

GR-11 Travesía Pirenaica

Elizondo-Urkiaga

GR-11 Travesía Pirenaica

Nuestro Hostal se encuentra situado cerca del punto final de la etapa Elizondo-Puerto de Urkiaga de la Travesía Pirenaica (GR-11). El GR 11 es un Sendero de Gran Recorrido que cruza en unos 750 km todo el Pirineos, desde el mar Cantábrico (Cabo de Higuer) al mar Mediterráneo (Cabo de Creus). Es una ruta que se encuentra señalizada en prácticamente su totalidad por marcas blancas y rojas. Sus etapas discurren generalmente entre pueblos, refugios o albergues, por lo que la logística del trekking es sencilla.

La Etapa:

Características:

  • Distancia/desnivel: 17,9 km / (+1.080 m), (-350 m)
  • Tiempo: 5h20min.
  • Dificultad: media. Etapa no muy larga y con subida progresiva. Buena señalización, aunque con niebla puede haber problemas de orientación en la parte alta de la etapa. El final de la etapa no termina en ninguna población, por lo que hay que preveer una solución

Recorrido/Itinerario:

El sendero abandona la parte más atlántica de los Pirineos para adentrase en los montes de Quinto Real donde reinan los hayedos.

(0h0min; 0 kms) Elizondo (190m). A la altura de la iglesia de Santiago, en la carretera principal, localizamos las marcas rojas y blancas del GR 11. Salimos por pista asfaltada, para enseguida, junto a un panel informativo de la etapa, tomar un camino a la derecha.  Enseguida nos volvemos a encontrar con la pista junto a la borda de Zaldarriaga, en una zona plana. Poco después las marcas nos mandan a la dercha por un camino.

(0h50min; 2,6 kms) Borda de Jaimesaltsu (360m). Junto a la borda de Jaimesaltsu volvemos a encontrarnos con la pista. La ignoramos y seguimos a la derecha por un camino, más adelante se cruza la pista y poco después encontramos una fuente con pilón. Seguimos, y de nuevo otra fuente, pasamos una zona en la que suele haber barro y encaramos un tramo con fuerte pendiente antes de volver a encontrarnos con la pista en una curva cerrada. La cruzamos y seguimos por senda (tramo modificado, antes era por la pista), fijarse a los pocos metros en una fuente a la izquierda (Tranpako Iturria). Continuamos por hayedo en busca del…

(2h20min; 7,4 kms) collado de Urbillo (890m). Refugio de cazadores (cerrado), fuente, mesas y fogón. Aquí tenemos dos opciones: seguir el GR11 o subir a la Peña de Alba (sin señalizar) para juntarnos después en la muga 128, cerca del cromlech de Argibel (más corto, mayor desnivel). Si optamos por la segunda, poco después del collado subiremos por sendas buscando la mejor zona para pasar. Para bajar seguiremos el cordal que se desprende al SE, caminando por la zona más alta acompañados de un paisaje espectacular. Si seguimos el GR, en el collado de Urbillo, se deja la pista y continuamos por senda bajo la cara norte del Pico de Alba. Después viene una zona de rasos atravesada por algunos arroyuelos. Estamos en el collado de Argibel, una valla marca la frontera, la seguiremos en dirección sur, junto a ella podremos ver el cromlech de Argibel. Se sigue junto a la valla, se suceden las palomeras y se pasa por una zona de hayedos, así se alcanza un collado al que llega una pista desde el Baztán. En el lugar hay una gran balsa (de las ranas), un regato y una cabaña.

(3h35min; 11,6 kms) Borda de Kinto (960m). Se trata de una borda de cazadores (cerrada). Dispone de fuente y mesa. La senda sigue subiendo, se atraviesa un hayedo y se sale a una zona despejada que puede resultar confusa los días de niebla. Atravesamos la alambrada en un primer collado y continuamos a media ladera bajo Iparraldeko Kaskoa, numerosas palomeras hasta llegar a el…

(4h20min; 14,3 kms) Collado de Buztamorro (1168m). En este lugar confluye con el GR 12, en adelante coincidirán hasta el…

(4h40min; 15,6 kms) collado de Zagua (1164m). Atención a este lugar, el GR 12 continúa por el cordal, nosotros en cambio, giraremos bruscamente a la izquierda (norte) e iniciaremos el descenso hacia el puerto de Urkiaga. Antes de introducirnos en el hayedo pasaremos junto a una borda, casi al final nos volvemos a juntar con el GR12 y llegando a Urkiaga encontramos algún bunker.

(5h20min; 17,9 kms) puerto de Urkiaga (912m).

*NO HAY SERVICIO DE TRANSPORTE DISPONIBLE

Fuente: Travesía Pirenaica

-->

Web financiada al 50% por el FEDER

feder