F

Fábrica de Armas

de Eugi

Fábrica de Armas

Fábrica Armas Eugi

La Real Fábrica de Municiones de Eugi, impulsada por Carlos III, fue pionera en su género y experimentó nuevos modelos de trabajo. Distribuida en tres líneas de construcciones a distinto nivel, reunía carboneras, hornos, moldería, talleres de calibrado, limpieza de municiones y otras actividades. Contaba además con canalizaciones, puentes y una zona destinada a viviendas para los operarios.

Se trataba de un complejo que contaba con escuela, médico e iglesia propia y en la que llegaron a vivir hasta 500 personas. Los primeros operarios fueron franceses y más adelante se incorporaron vecinos de la zona.

La fábrica de Armas de Eugi funcionaría a pleno rendimiento hasta finales del XVIII, realizando principalmente fundición de bombas y balerío de diferentes calibres. Tras la Guerra de Convención, la fábrica de Eugi fue desmantelada. También la de Orbaizeta sufrió daños. Pero así como ésta reanudó su actividad al finalizar la guerra, la de Eugi ya nunca recuperó totalmente su producción y fue abandonada.

Una de las principales armas que se fabricaban eran las bolas de cañón, gran parte de las cuales fueron recogidas del río por los vecinos y que antiguamente las empleaban a la hora de calentar la leche a la hora de hacer la cuajada.

Más información: web oficial de Eugi

Ver vídeos en Youtube sobre la Fábrica de Armas de Eugi

-->

Web financiada al 50% por el FEDER

feder